¿Qué está pasando?
Lamentable suceso en un instituto de Barbate (Cádiz), donde
un chico de 16 años la semana pasada prendió
fuego con su mechero al pelo de su profesora. Todo quedo registrado en las cámaras
del centro, donde recogen al alumno sacando el mechero del bolsillo y quemando
el pelo de la profesora.
El alumno ha pasado a disposición judicial y se encuentra a
la espera de que se tomen medidas cautelares contra él. La profesora, por el
contrario, que llevaba dos años en el centro, se encuentra de baja.
Este tipo de acontecimientos deja de manifiesto la poca
educación que tienen muchos de los alumnos. En mi opinión uno de los factores
que deberíamos de mejorar como maestros es la educación en valores y la
disciplina. Es necesario que los alumnos adquieran valores de respeto, cuidado,
tolerancia, etc. y que la escuela les de la importancia que se merecen. Creo que la transmisión de estos valores repercutiría de forma positiva en el comportamiento de los alumnos.
La escuela no es tan
solo un lugar donde imparten enseñanzas y se aprenden contenidos, los docentes también
deben trabajar valores importantes para la formación del alumno. Los alumnos
deben aprendan a respetar, puesto que el respeto entre las personas es fundamental
en cualquier relación social. Para ello, no tenernos que olvidar que la ayuda
de las familias es fundamental, para que todos vayamos hacia una misma
dirección.
Aquí os dejo la dirección:
http://www.cuatro.com/noticias/sociedad/alumno-quema-pelo-profesora_0_1560825419.html
Aquí os dejo la dirección:
http://www.cuatro.com/noticias/sociedad/alumno-quema-pelo-profesora_0_1560825419.html
La figura del docente está constantemente perdiendo prestigio social y autonomía. Parece increíble, pero son muchas las noticas en las que alumnos agreden a los profesores.
ResponderEliminarSinceramente, yo creo que ese desprestigio viene, en parte dado desde casa. Si tú como padre no valoras la función de la profesora de tu hijo, difícilmente lo van a hacer tus hijos.
Yo creo que ese chaval es la punta de un iceberg en el que está la poca autoridad del profesor. Coincido con Olga, en que muchas veces desde casa se puede incentivar a ello. Pero también creo que un profeor se puede ganar la autoridad. Aparte de disponer las medidas legales que le amparen.
ResponderEliminarMientras la comunidad educativa (profesores, alumnos, familia, escuela y Administración competente) no sea consciente del nulo reconocimiento y el desprestigio social de la labor del maestro, noticias como ésta serán cada vez más frecuentes.
ResponderEliminar