miércoles, 20 de febrero de 2013

La importación del cine en la educación
El cine puede llegar a ser un elemento claramente formativo. Actualmente estamos inmersos en un mundo audiovisual y debemos  de aceptar que es el medio en el que han crecido las nuevas generaciones. Por ello, tenemos la obligación de utilizar y analizar este recurso para el ámbito educativo.
Tiene la capacidad de hacer presente en la educación casi todo lo que existe en el mundo, dotando al educador de un medio cercano al alumno para abordar de una forma amena diversos objetivos curriculares. Es un recurso útil sobre todo porque nos permite trabajar diversos aspectos que sin él nos sería muy difícil, por no decir casi imposible, puesto que nos permite mostrar a los alumnos una gran diversidad de aspectos. Por ejemplo, en el caso de que quisiéramos mostrar a nuestros alumnos la cultura de un determinado país, sería más enriquecedor realizarlo a través de una película, en lugar de hacerlo con un libro de texto.

Es una herramienta que nos permite vivir de manera intensa, profunda y apasionada muchas experiencias, pero de manera ficticia. Vivimos esos sucesos como si fueran casi reales y esto hace que aprendamos.

Por lo tanto, está demostrado que el cine es un excelente medio para la formación de los alumnos. Permite que los alumnos  adquieran una serie de contenidos importantes de una forma más dinámica y divertida. Por ello, creo que es necesario que nos concienciemos de la importancia que tiene el cine ``las películas´´ en el sistema educativo.
    

2 comentarios:

  1. Me parece super interesante lo que dices del cine.
    Las películas pueden ser muy influyente, y las buenas películas sobre todo dejan huella.

    Sobre todo te ayudan a conocer otras culturas y otros problemas sociales.

    Que sabríamos de la mafia y el racismo sin las películas.

    http://comomejoramosalprofesorado.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo contigo en que muchas veces nos centramos en ciertos aspectos curriculares como pueden ser los contenidos a través de los libros de texto, de las explicaciones del profesor, de las presentaciones... y sin embargo dejamos de lado otros recursos que pueden tener un potencial inmenso, como es el caso del cine y las películas. Que además de ser atractivo y motivante para los alumnos, constituye una fuente activa de muchos de los conocimientos relacionados con el propio currículo.

    ResponderEliminar