martes, 12 de febrero de 2013

Teoría de las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Así pues, reconoce que la brillantez académica no lo es todo, puesto que a la hora de desenvolverse en la vida no basta con tener un gran expediente académico. Por ello, por ejemplo Einstein no es más ni menos inteligente que Leo Messi, simplemente sus inteligencias pertenecen a campos diferentes.

La inteligencia: ¿genética o aprendizaje?
Gardner define la inteligencia como una capacidad. Hasta hace muy poco tiempo la inteligencia se consideraba algo innato e inamovible. Se nacia inteligente o no, y la educación no podía cambiar ese hecho. De esta manera, Gardner no niega el componente genético, pero sostiene que esas potencialidades se van a desarrollar de una u otra manera dependiendo del medio.
Ningún deportista de élite llega a la cima sin entrenar, por buenas que sean sus cualidades naturales.

Tipos de inteligencias
Gardner establece que hay muchos tipos de inteligencia:
  • Inteligencia lingüística: la que tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores.
  • Inteligencia lógica-matemática: utilizada para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos.
  • Inteligencia espacial: consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones; es la inteligencia que tienen los marineros, pilotos, ingenieros, cirujanos, escultores,
  • Inteligencia musical: permite desenvolverse adecuadamente a cantantes, compositores y músicos.
  • Inteligencia corporal cinética: o capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades.             Deportistas, artesanos, cirujanos y bailarines.
  • Inteligencia intrapersonal: permite entenderse a sí mismo y a los demás; se la suele encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas.
  • Inteligencia interpersonal: es la inteligencia que tiene que ver con la capacidad de entender a otras personas y trabajar con ellas; se la suele encontrar en políticos, profesores, psicólogos y administradores.
  • Inteligencia naturalista: cuando se observa y estudia la naturaleza. Es la que demuestran los biólogos o los herbolarios.


Para más información:


Las inteligencias múltiples en España
En la actualidad en España tenemos el colegio Montserrat como referente a la hora de hablar de las inteligencias múltiples. Se trata del único centro de estas características en España. Se trata de un centro muy innovador, y que cuenta con un nuevo modelo de profesor; en definitiva, tienen una filosofía diferente en relación a lo que la escuela significa. 
Para más información, la dirección del centro:

No hay comentarios:

Publicar un comentario